miércoles, 10 de febrero de 2016

tazomania

Lo recuerdo perfectamente, eran la sensación, los coleccionábamos, los jugábamos y hasta se los robábamos a los demás. Seguramente ustedes también recuerdan los famosos tazos de Pokémon (que hoy aún existen). No bueno, yo era un gran fan de Pokémon, no sólo de los tazos sino también de la serie; cuando regresaba de la escuela, rápido encendía la tele para no perderme ni un sólo segundo de la maravillosa serie animada. Era mi perdición, mi más grande obsesión.

Lo disfrutaba tanto, que la media hora que duraba, para mí eran como diez minutos; se iban como agua. Cada capítulo era emocionante, divertido y alucinante, y en ocasiones hasta emotivo. En cada episodio siempre ocurría algo diferente, "a ver qué nuevo personaje aparece hoy", decía.
Y siempre me quedaba picado por saber qué ocurriría en el siguiente capítulo, y es que muchas veces un capítulo era de dos partes; y siempre al final te dejaban en suspenso. Las peleas eran lo mejor, cuando Ash enfrentaba a un rival era de lo más loco y fantástico, cuando le salía Charizard era divertido, (hoy eso me parece una tontería, hasta me da pena), éste personaje nunca le hacía caso, quien sabe por qué. O cuando peleaban contra El equipo Rocket, los malos, formado por un cuate bobo (James) y una chica sexy, ésta última era la inteligente, y un gato que era único, pues tenía la capacidad de hablar , y que siempre salían perdiendo, y además, cuando eran derrotados, salían volando por los aires y a lo lejos gritaban "El equipo Rocket ha sido vencido otra 

trucos de tazos


BOMBA


la bomba cociste en tirarle al tazo y cuando rebota agarrarlo rápido y si lo agarras puedes tirar hasta  que no lo puedas agarrar

METRALLETA

es parecido a la bomba pero la única diferencia es de que lo máximo que puedes tirar es de 5 tiros

CATAPULTA O CUCHARITA

metes el tazo debajo de otro y lo doblas asía arriba y lo dejas caer  y si lo bolteas ya es tu yo

ACOMODINS

puedes acomodar en donde sea el tazo y le tiras normal pero si lo bolteas ya es tu yo  


 




sábado, 6 de febrero de 2016

modos de juegos

en esta ocasión veremos algunos juegos que se podrán jugar con los famosos tazos 
Torre 

(2-6 Jugadores)

Todos los tazos son colocados en torre (apilados uno sobre otro) por cantidades iguales por cada jugador, boca arriba (Donde esta el dibujo o la caricatura) Se deciden los turnos para tirar mediante "Cara-Tazo" (le ase más adelante) Y, de acuerdo al orden de los turnos, se avienta un tazo (No cuentan los de la torre) Y los tazos que queden boca abajo después del impacto son propiedad de la persona que tiro. Después de esto, los tazos son re-apilados y le toca tirar al siguiente. Otra versión del juego dejaba los tazos desparramados y no se reapilaban entre tiradas. Se sigue este orden hasta que no queden tazos.

"Jaladitas" 

(Varios Jugadores)

Consta de una "carrera". Se establece un punto de partida y uno final. Los jugadores por turnos tienen que golpear el tazo, empujándolo con otro (halar) hasta que se llegue a la línea final, cuando el suyo atraviesa la línea, lo gana; y se puede seguir con el del adversario.

Mi tazo, tu tazo 

(2 Jugadores)

Se decide quien comienza con Cara-Tazo o vida-muerte. Cada jugador pone su tazo boca abajo y por turnos se trata de voltear el respectivo tazo hasta que quede boca arriba por turnos. Una vez que voltees tu tazo, puedes seguir con el de tu adversario. A esto se puede jugar con tazos como los blix de starwars

El juego de acomodis* o *montañita*. 

En este juego es que la torre la pongan en un lugar desacomodado como en una piedra etc. El que eleve la torre más alta, gana. 

tipos de tazos

los tazos

Los Tazos llegaron a España de la mano de Matutano a principios de la década de 1990, y se podían conseguir como “regalo” dentro de las diferentes bolsas de patatas fritas y aperitivos de la compañía.


Tazos desgastados

Estaba todo estudiado, el intentar completar una colección con las ganancias del patio del recreo y que además luciese bonita era una tarea imposible. Los dibujos de los tazos se borraban a la mínima y al final en las apuestas sólo se veían fichas de plástico blancas, sin apenas dibujo, o con éste considerablemente desgastado. ¡Era una conspiración de Matutano para que consumiésemos más patatas! Y obviamente todo el mundo usaba de apuesta los tazos en peores condiciones.
tazos_01

Master Tazo

No tardaron en llegar los Master Tazos, unos tazos con un tamaño y peso notablemente superior al de los normales, y como no podía ser de otra forma, se conseguían dentro de las bolsas de aperitivos de tamaño grande. Todos necesitábamos al menos uno para poder afrontar dignamente una partida.
tazos_02

Macrotazos y Megatazos

Los Macrotazos y Megatazos tenían un diámetro superior al de los tazos convencionales e incluso al de los enormes Macro-Tazos, pero eran más delgados que éstos últimos. Gracias a sus enormes dimensiones, eran más complicados de voltear.
tazos_14

Porta-Tazos

Pero claro, había que transportar los tazos de un lugar a otro, y por ello Matutano lanzó los Porta-tazos, un tubo de plástico con las dimensiones oportunas pero que era bastante incómodo. Y además, si la Game boy cabía en el bolsillo, en el otro seguro que cabían todos los tazos necesarios para el día a día.
tazos_09