Los Tazos llegaron a España de la mano de Matutano a principios de la década de 1990, y se podían conseguir como “regalo” dentro de las diferentes bolsas de patatas fritas y aperitivos de la compañía.
Tazos desgastados
Estaba todo estudiado, el intentar completar una colección con las ganancias del patio del recreo y que además luciese bonita era una tarea imposible. Los dibujos de los tazos se borraban a la mínima y al final en las apuestas sólo se veían fichas de plástico blancas, sin apenas dibujo, o con éste considerablemente desgastado. ¡Era una conspiración de Matutano para que consumiésemos más patatas! Y obviamente todo el mundo usaba de apuesta los tazos en peores condiciones.
Master Tazo
No tardaron en llegar los Master Tazos, unos tazos con un tamaño y peso notablemente superior al de los normales, y como no podía ser de otra forma, se conseguían dentro de las bolsas de aperitivos de tamaño grande. Todos necesitábamos al menos uno para poder afrontar dignamente una partida.
Macrotazos y Megatazos
Los Macrotazos y Megatazos tenían un diámetro superior al de los tazos convencionales e incluso al de los enormes Macro-Tazos, pero eran más delgados que éstos últimos. Gracias a sus enormes dimensiones, eran más complicados de voltear.
Porta-Tazos
Pero claro, había que transportar los tazos de un lugar a otro, y por ello Matutano lanzó los Porta-tazos, un tubo de plástico con las dimensiones oportunas pero que era bastante incómodo. Y además, si la Game boy cabía en el bolsillo, en el otro seguro que cabían todos los tazos necesarios para el día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario